Toxina Botulínica ¿Que? ¿Como?
La Toxina Botulínica o Botox (una marca comercial) es una neurotoxina usada para fines médicos y medico-estéticos, que una vez se inyecta en el músculo, bloquea determinadas señales nerviosas que producen la contracción de los músculos, generando lo que llamamos, una "denervación química". Como consecuencia de esto, los músculos se relajan, la expresión en el rostro se relaja y no se acentúan las arrugas.
Este efecto dura aproximadamente entre 3 y 6 meses, dependiendo de cada paciente. Luego de transcurrido este tiempo, los músculos vuelven a moverse ya que se generan nuevas terminaciones nerviosas adyacentes y las arrugas reaparecen progresivamente, por esta razón, se recomienda a todos los pacientes realizar sesiones periódicas.
Es un procedimiento ambulatorio, que en general no toma más de 20 a 30 minutos, el cual consiste en anestesiar la zona con hielo local o bien anestésicos tópicos, marcar los puntos donde se realizará la inyección de la toxina y aseptisar la piel a tratar, y finalmente aplicar el producto a través de pequeñas inyecciones.

¿Es apto para todos? Para fines estéticos no es recomendable para menores de 18 años, embarazadas, lactancia, alérgicos al huevo, pacientes con antecedentes de enfermedades neuro-musculoesqueléticas, consumo de ácido acetilsalicilico (Aspirina) ni para quienes han estado consumiendo antibióticos recientemente. Tampoco es recomendable inyectar cerca de zonas que presenten algún tipo de infección activa.
¿Qué esperar? Los efectos de la toxina no son inmediatamente visibles, debes esperar al menos 3 días para comenzar a notar algunos cambios, para finalmente a los 15 dias notar los efectos definitivos.
¿Tiene complicaciones? Por supuesto que las posibles complicaciones son un gran motivo de preocupación. Las podemos dividir en inmediatas y tardías. Dentro de las inmediatas tenemos el dolor en la zona de inyección, equimosis (moretón), cefalea e infección del sitio de punción; dentro de las tardías podemos encontrar principalmente asimetrías faciales. Todos estos riesgos se disminuyen usando una correcta técnica de asepsia, aplicación y selección de cada paciente. Por eso es importante que elijas muy bien al profesional médico que te realiza estos procedimientos.
¿Debo tener algún cuidado después del tratamiento? Inmediatamente después de que se inyecta la toxina y dentro de las próximas 6 a 12 horas, se le recomienda que no realice fuerzas, no se someta a baños de vapor, saunas o cualquier otra fuente de calor húmedo, no realice actividad física intensa, no masajee la zona tratada y no use maquillaje, ya que existe riesgo de que la toxina que fue depositada en un músculo específico, se desplace a zonas indeseadas generando complicaciones no deseadas. Después de 24 horas usted puede realizar su vida con absoluta normalidad.
¿Tienes dudas? Contáctanos y te ayudaremos.
Saludos!
Dra. Karinka Bravo M.
Médico Cirujano